Automatismo Industrial
  Medidores Magnéticos
 

 Tensión inducida.

Medidor magnético de caudal.
El medidor magnético de caudal funciona según la ley de Faraday que establece que la tensión inducida a través de cualquier conductor, al moverse este perpendicularmente a través de un campo magnético, es proporcional a la velocidad del conductor. La formula correspondiente es:
 
donde:
Es = Tensión generada en el conductor.
K = Constante.
B = Densidad del campo magnético.
l = Longitud del conductor (diámetro de la tubería).
v = velocidad del movimiento (la del fluido).
 
En el medidor magnético de caudal, un par de bobinas magnéticas se sitúa según lo mostrado en la figura 1 junto con un par de electrodos rasantes con la superficie interior del tubo y diametralmente opuestos. Si un líquido conductor atraviesa un tubo de diámetro (D) con una densidad del campo magnético (B) generada por las bobinas, la cantidad del voltaje (E) desarrollada a través de los electrodos -- según lo predicho por la ley de Faraday -- será proporcional a la velocidad (V) del líquido.
 
Figura 1 Medidor magnético.
 
Cabe mencionar que realmente la única zona del líquido en movimiento que contribuye a la f.e.m. es la que une en línea recta a los dos electrodos.
Características:
• Requiere fluidos conductores (pastosos, viscosos y corrosivos).
• No producen perdidas de presión.
• Requiere de compensación por factores de conductividad y temperatura.
• No sirve para fluidos gaseosos.
• Requiere de tubería siempre llena de fluido.
 
  Hoy habia 8 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis