Automatismo Industrial
  Medidor de Coriolis.
 

 Medidor de Coriolis.

El medidor de Coriolis se basa en el teorema de Coriolis, matemático francés que observo que un objeto de masa m que se desplaza con una velocidad lineal V a través de una superficie giratoria que gira con una velocidad angular constante w,
experimenta una velocidad tangencial tanto mayor cuanto mayor es su alejamiento del centro, lo cual implica que se le esta aplicando una aceleración, y por tanto, una fuerza sobre la masa del objeto.
Una de las formas de generar fuerza de Coriolis es por inversión de las velocidades lineales del fluido mediante la desviación de un bucle en forma de omega, en estado de vibración controlada (a la frecuencia de resonancia para reducir la energía requerida). La vibración del tubo, perpendicular al sentido de desplazamiento del fluido, crea una fuerza de aceleración en la tubería de entrada del fluido y una fuerza de desaceleración en la salida, con lo que se genera un par cuyo sentido va variando de acuerdo con la vibración y con el ángulo de torsión del tubo, el cual es directamente proporcional a la masa instantánea del fluido circulante.
 
Dos sensores de posición magnético están situados en el centro del tubo y combinan dos intervalos de tiempo, uno del movimiento hacia abajo del tubo y el otro del movimiento hacia arriba.
La diferencia de tiempo de las señales de los sensores de posición está relacionada con el ángulo de torsión del tubo y con la velocidad del tubo en su punto medio, lo que lleva a decir finalmente que el caudal es solo proporcional al intervalo de tiempo y a constantes que dependen del tubo.
 
 
Figura 1 Medidor de Coriolis.
 
  Hoy habia 11 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis