-Detección de nivel por ultrasonidos.
La detección de niveles por ultrasonidos mide la diferencia entre los tiempos de resonancia de una señal de sonido emitida desde un sensor montado en la pared de un tanque y la misma señal recibida de vuelta por el mismo sensor.
El sensor, que esta ajustado acústicamente respecto a la pared de un contenedor de líquido (tanque o recipiente), genera un corto impulso de ultrasonidos que se mantiene en resonancia localmente respecto a la pared. Las frecuencias de resonancia son distintas dependiendo de que exista o no líquido directamente bajo el sensor (figura 3.19). El sensor detecta la diferencia de tiempos de resonancia correspondientes a un “vacío” y un “lleno” y activa una señal de salida.
Figura 1 Detección de nivel por ultrasonidos.
Cuando se monta el sensor, se ajusta a una longitud de onda adecuada para que entre en resonancia respecto a la pared cuando el recipiente este vacío. El mismo procedimiento se lleva a cabo cuando el recipiente se llena y cubre de líquido el punto bajo que donde el instrumento esta instalado.
La aplicación de este tipo de sensores es común en donde se requiere una medición no invasiva, ya sea porque el producto pueda contaminar, o ser venenoso, corrosivo o no homogéneo.
-Medición de niveles por ultrasonido (tiempo de retorno de la señal).
El método de reflexión del sonido se basa en el tiempo de retorno de un pulso de sonido emitido por un sensor. El pulso ultrasónico emitido se refleja en la superficie del producto y el mismo sensor vuelve a detectarlo. El tiempo de retorno de la señal es una medida de la altura de la sección vacía del tanque. Si a esta distancia se le resta la altura total del tanque, se obtiene el nivel del producto. El tiempo de retorno se convierte en una señal de salida analógica.
Ventajas:
. No hay contacto con el producto.
. Adecuado para diversos líquidos y materiales granulados.
Desventajas:
. El producto no debe producir demasiada espuma en la superficie.
. El método no es adecuado a altas presiones ni altas temperaturas.
. No es aplicable en condiciones de vacío.

Figura 2 Tiempo de retorno del ultrasonido.