Transductores Capacitivos:
Se basan en la variación de capacidad que se produce en un condensador al desplazarse una de sus placas por la aplicación de presión. La placa móvil tiene forma de diafragma y se encuentra situada entre dos placas fijas. De este modo se tienen dos condensadores uno de capacidad fija o de referencia y el otro de capacidad variable, que pueden compararse en circuitos oscilantes o bien en circuitos de puente de Wheatstone alimentado con corriente alterna. Este tipo de transductores se caracteriza por:
• Su pequeño tamaño y su construcción robusta.
• Tienen un pequeño desplazamiento volumétrico.
• Son adecuados para medidas estáticas y dinámicas.
• Su señal de salida es débil por lo que precisan de amplificadores con el riesgo de
introducir errores es la medición.
• Son sensibles a las variaciones de temperatura y a las aceleraciones transversales.
• Precisan de un ajuste de los circuitos oscilantes y de los puentes de corriente
alterna a los que están acoplados.
• Su intervalo de medida es relativamente amplio, entre 0,05-5 a 0,5-600 Kg/cm2 ,
• Su precisión es del orden de +/-0.2 - +/-0.5 %.

Figura 1 Transductores Capacitivos.
|